Pasar al contenido principal
Contacto
Inicio
Toggle menu
  • Inicio
  • El Tribunal
    • Institucional
    • Innovación y Gestión Judicial
    • Género
    • Formación Judicial
    • Web Electoral
  • Servicios
    • Decisiones del Tribunal
    • Jurisprudencia
    • Tramitación del expediente
    • Audiencias públicas
    • Convenios
    • Biblioteca
  • Transparencia
    • Información pública
    • Datos abiertos
    • Informes de gestion de presidencia
    • Informes de actividad Jurisdiccional
    • Presupuesto
    • Compras y contrataciones
    • Recursos humanos
    • Reportes de inventario
  • Buscar

Últimos destacados

Celebración de Rosh Hashaná
Día Internacional del Acceso Universal a la Información
Hoy celebramos el “Día del Acceso a Justicia"

Compartir este contenido en:

  1. Inicio
  2. Node
  3. Hoy celebramos el “Día del Acceso a Justicia"
Hoy celebramos el “Día del Acceso a Justicia"
Mediante la participación en diversos programas el Tribunal Superior de Justicia promueve el Acceso a Justicia. Asimismo, ha suscrito recientemente un acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo con el objetivo de fortalecer aún más este compromiso.
25 Septiembre, 2024

Hoy se conmemora el “Día del Acceso a Justicia”, en consonancia con la fecha en la que la Asamblea General de la ONU adoptó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y, específicamente, el ODS 16 que busca promover sociedades pacíficas e inclusivas, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas. En junio del año pasado, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sancionó la Ley 6.652 que instala esta efemérides.

El acceso a la justicia debe permitir que los habitantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires puedan conocer sus derechos, así como también los distintos mecanismos de acceso a justicia que los organismos competentes en la materia prestan para su protección, priorizando a las personas que se encuentran en condición de vulnerabilidad.

Como señala la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en su artículo 12, el acceso a la justicia no puede estar limitado por razones económicas y es por eso que se establece un sistema de asistencia profesional gratuita y el beneficio de litigar sin gastos.

En este sentido, integrantes del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) participaron del programa “Cuentos Con Derechos” donde conversaron sobre derechos con niños de la Escuela Nro. "Virgen Generala".

También durante todo este año, el TSJ continúa participando del Programa de “Acceso Comunitario a Justicia”, mediante charlas sobre derechos humanos en barrios en condiciones de vulnerabilidad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Así también, y con el objetivo de fortalecer el estado de derecho y el acceso a justicia, este Tribunal acaba de suscribir un Memorando de Entendimiento con el propósito de establecer un marco de cooperación y facilitar la colaboración en áreas de interés común entre el TSJ y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).


 

.
.
  • Buscador especializado
  • Consulta pública expediente judicial electrónico (EJE)
  • Buscador de sentencias
  • Buscador de biblioteca
  • Datos abiertos
 
Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 
Cerrito 760, C1010AAP - CABA 
Av. Pte. Roque Sáenz Peña 788, C1035AAP, CABA 
(011) 4370-8500 
Instagram - X - Youtube

Enlaces externos

  • Consejo de la Magistratura
  • GUÍA JUDICIAL DE LA CIUDAD
  • Ministerio Público de la Defensa
  • Ministerio Público Fiscal
  • Ministerio Público Tutelar
  • Tribunal Electoral

Más información

  • Buscador del sitio
  • Mesa de entradas judicial
  • Mapa del sitio
  • Webmail
  • Contacto
  • Suscripción a Jurisprudencia
Copyright © Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
sfy39587stp18